
¿Por qué recortar ese gasto?
-Recientes datos de prensa revelan desvío de fondos por unos 500 millones de colones de la deuda política 2010, en gastos inflados, indebidos o del todo falsos.
-Además da pena recordar la publicidad electoral 2010 (Menos Malo, hombres chingos y marionetas).
-Un grupo de ciudadanos hemos presentado una propuesta al Congreso, que le invitamos a conocer.
-Con sólo enviar una hoja escrita a mano y firmada, vía fax o email, usted puede hacer algo por Costa Rica, en este mes de la Patria.
PROPUESTA #1438 -
"Reducción de deuda política para elecciones 2014 a la mitad, sólo 0,05% del PIB"
Ing. César Monge Conejo.
ASAMBLEA LEGISLATIVA REPÚBLICA DE COSTA RICA.
PROPUESTA PARA REDUCCIÓN DE DEUDA POLÍTICA DE LAS ELECCIONES DEL AÑO 2014 A UN 0,05% DEL PIB.
ANTECEDENTES.
1. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) está obligado por el Art. 96 de nuestra Constitución Política a financiar las campañas electorales con un presupuesto fijado en el 0,19% del Producto Interno Bruto.
2. En setiembre del 2008, sin necesidad de una reforma constitucional, la Asamblea Legislativa aprobó que la deuda política para elecciones del año 2010 fueran de 0,11% del PIB, en lugar del 0,19%, con el fin de generar ahorros al fisco. Varios diputados propusieron una reducción hasta el nivel de 0,05% del PIB.
3. En el año 2011, recientes investigaciones periodísticas, de la Fiscalía y del TSE revelan que en 2010 se dieron burdos abusos con justificaciones de gastos confusas, improcedentes o del todo falsas, por lo que montos superiores a los cuatrocientos millones de colones de la deuda política no cumplieron con el objetivo de generar mejores procesos electorales. El TSE asegura que con la legislación vigente les es imposible fiscalizar adecuadamente estos gastos.
4. En el año 2011 el país enfrenta una crisis fiscal que obliga a la reducción de gastos superfluos y a una política de austeridad.
PROPUESTA.
“Reducir el monto de deuda política para las elecciones del año
Entregado en San José, 07 de Setiembre del 2011
es posible que cada menbresia de partido financie en un porcentaje considerable, segun capacidades economicas, su propia campana electoral, impulsando las ideas, conceptos,alcances, trabajos a realizar para ellos mismos y sus semejantes a travez del desprendimiento propio como inicio de una voluntad para con todos, desterrando criticas, envidias, favoritismos,etc,....
ResponderEliminarLas elecciones se han vuelto una competencia vacía por el poder. Nuestros gobernantes politiqueros velan solo por sus propios intereses. El bienestar de nuestra nación no es la prioridad en el congreso.
ResponderEliminarRealmente hace falta un cambio profundo en la conciencia humana.